PREFACIO y TESTIMONIO DEL APELLIDO PASCANER
Origen del apellido Pascaner
"Según Testimonio The Historial Research Center, registrado el 15/12/97 con el N° 50/555 el apellido PASCANER comparte el mimo origen que el apellido Paisnel que deriva del antiguo término francés "peisnel", proveniente del vocablo "paisón", nombre del hito de señalización que indica la división de dos dominios o distritos. El portador original de este apellido, de carácter locativo, pudo haber vivido junto a ese elemento que señalizaba el límite de la ciudad o pueblo del que era oriundo. Otros apellidos derivados de "peisnel" o "paisón" son: Pascarel, Pasnel, Paisnel, Paitsel, Paissenel, Passellier y Payelle. En los registros del apellido Pascaner figura una familia de Normandía de la que uno de sus miembros, fallecido en 1700, a los 77 años de edad, fue "el grabador de París" que reprodujo los trabajos de Pouffín y Raphael (*). Giovanni Pascaner, graduado en la Academia de Nancy d´Angers de Roma, fue un eminente músico que expresó los ideales de exactitud y armonía. Charles Etienne Pascaner, nacido en París en 1712 se destacó como autor de escrituras dramáticas.
"Según Testimonio The Historial Research Center, registrado el 15/12/97 con el N° 50/555 el apellido PASCANER comparte el mimo origen que el apellido Paisnel que deriva del antiguo término francés "peisnel", proveniente del vocablo "paisón", nombre del hito de señalización que indica la división de dos dominios o distritos. El portador original de este apellido, de carácter locativo, pudo haber vivido junto a ese elemento que señalizaba el límite de la ciudad o pueblo del que era oriundo. Otros apellidos derivados de "peisnel" o "paisón" son: Pascarel, Pasnel, Paisnel, Paitsel, Paissenel, Passellier y Payelle. En los registros del apellido Pascaner figura una familia de Normandía de la que uno de sus miembros, fallecido en 1700, a los 77 años de edad, fue "el grabador de París" que reprodujo los trabajos de Pouffín y Raphael (*). Giovanni Pascaner, graduado en la Academia de Nancy d´Angers de Roma, fue un eminente músico que expresó los ideales de exactitud y armonía. Charles Etienne Pascaner, nacido en París en 1712 se destacó como autor de escrituras dramáticas.
Blasón de armas: Escudo en oro sostenido por dos leones leopardos en gules (rojo). El oro denota generosidad; el león, coraje".
(*) Pouffín: Pintor francés. En sus cuadros introdujo elementos de la antigüedad. El trabajo de los grabadores era sumamente complejo: las obras se grababan en madera usando sólo los colores blanco y negro para resaltar los relieve.
Estos grabados publicados en la obra "Los flamencos" de Federico Andehazi, tienen la única finalidad de dar una idea sobre el meticuloso arte del grabado.
(No hay constancia de que estas obras fueran hechas por el Pascaner reconocido como "El Grabador de París")
* * *
RESPUESTA A MIS APRECIACIONES PINIÓN DE LA SECRETARIA DE LA EMBAJADA DE RUMANIA
Esta cordial funcionaria tuvo la gentileza de responder telefónicamente a mi carta dándome su punto de vista sobre el origen de nuestro apellido; lo dijo así:
-"El apellido Pascaner tiene la misma raíz gramatical que Pascani, nombre de una ciudad del antiguo Principado de Moldavia. Pascani era el apellido del propietario de las tierras en las que se edificó dicha ciudad a orillas del río Sereth o Siret.
Sus fundadores latinos la llamaron Hierasus".
El sufijo "er" es de carácter locativo, se lo halla en algunos apellidos franceses, germanos, catalanes, judíos, etc.
* * * oscarpascaner.blogspot.com
León Tolstoi aconsejó: - " Describe tu aldea y describirás el mundo".
Mi audacia me lleva a abordar ese desafío, no obstante mis limitaciones literarias.
El tema de la Colonización Agraria está en: oscarpascaner.blogspot.com
Los gauchos y sus poesías, mis vivencias personales, y otras las hallará en: loscuentosdeoscarpascaner.blogspot.com.ar
Mi correo electrónico: oscarpascaner@yahoo.com
Todos nuestros alimentos (excepto los peces) son producidos por la dura tarea de labrar la tierra. Este modesto trabajo es un justo homenaje a los pioneros en ese oficio.
* * *
Fuentes de información oral o escrita para este trabajo: Leonardo G. Pascaner, Aída Pascaner, Mauricio Pascaner, José Pascaner, Rosa Pascaner, Leonardo y Sara Niemitz; Carlos Frenchellí, Museo de la Colonización de Domínguez, Osvaldo Quiroga, Celia López de Borche, Museo de la Colonización de San José, Enciclopedia Espasa, Enciclopedia Salvat, Diccionario Enciclopédico Larousse, Héctor Norberto Guionet, Haim Avni, Revista Noticias, Lucía Gálvez, Lázaro Schallman, Boleslao Lewin, Alberto Gerchunoff, Nicolás Rapaport, Mario Sabán, José Lieberman, Ricardo Feierstein, Félix Luna, Hugo Chumbita, Diego Herrera Vegas, César Varini, Arturo Jauretche, Federico Andahazi, Susana Goldemberg, Arnaldo Anijovich, Martiniano Leguizamón, Olegario Víctor Andrade, Víctor Abel Giménez, Yamandú Rodríguez, Belisatio Roldán, Osiris Rodríguez Castillo, Mauricio Soiget, José Razzano, Generoso D´Amato, Luis Domingo Berho, Boris Elkin, Elías Regules, Miguel Ángel Gutiérrez, Fernán Silva Valdés, Mario Bravo, David Gorskin, Juan Pedro López, Ambrosio Río, Salvador Riese, Adolfo Enrique Golz, Elio Reyes, Arnoldo Anijovich, Mircea Eliade; Selecciones Reader´s Digest, Scott Katileen Seegers, Mirta Rigoni, Ana Galicchio, Juliana Jrus, y otros mencionados en cada nota.
Dibujos ilustrativos y apoyo en el manejo de medios informáticos: Nicolás Victoriano San Martín.
* * *
Orfeo y Ourídice, La muerte del Germánico; Moisés haciendo brotar agua de la fuente;
La toma de Jerusalén; Eliezer y Rebeca. Antiguos grabados en madera de esa época.(No hay constancia de que estas obras fueran hechas por el Pascaner reconocido como "El Grabador de París")
* * *
RESPUESTA A MIS APRECIACIONES PINIÓN DE LA SECRETARIA DE LA EMBAJADA DE RUMANIA
Esta cordial funcionaria tuvo la gentileza de responder telefónicamente a mi carta dándome su punto de vista sobre el origen de nuestro apellido; lo dijo así:
-"El apellido Pascaner tiene la misma raíz gramatical que Pascani, nombre de una ciudad del antiguo Principado de Moldavia. Pascani era el apellido del propietario de las tierras en las que se edificó dicha ciudad a orillas del río Sereth o Siret.
Sus fundadores latinos la llamaron Hierasus".
El sufijo "er" es de carácter locativo, se lo halla en algunos apellidos franceses, germanos, catalanes, judíos, etc.
* * * oscarpascaner.blogspot.com
León Tolstoi aconsejó: - " Describe tu aldea y describirás el mundo".
Mi audacia me lleva a abordar ese desafío, no obstante mis limitaciones literarias.
El tema de la Colonización Agraria está en: oscarpascaner.blogspot.com
Los gauchos y sus poesías, mis vivencias personales, y otras las hallará en: loscuentosdeoscarpascaner.blogspot.com.ar
Mi correo electrónico: oscarpascaner@yahoo.com
Todos nuestros alimentos (excepto los peces) son producidos por la dura tarea de labrar la tierra. Este modesto trabajo es un justo homenaje a los pioneros en ese oficio.
* * *
Fuentes de información oral o escrita para este trabajo: Leonardo G. Pascaner, Aída Pascaner, Mauricio Pascaner, José Pascaner, Rosa Pascaner, Leonardo y Sara Niemitz; Carlos Frenchellí, Museo de la Colonización de Domínguez, Osvaldo Quiroga, Celia López de Borche, Museo de la Colonización de San José, Enciclopedia Espasa, Enciclopedia Salvat, Diccionario Enciclopédico Larousse, Héctor Norberto Guionet, Haim Avni, Revista Noticias, Lucía Gálvez, Lázaro Schallman, Boleslao Lewin, Alberto Gerchunoff, Nicolás Rapaport, Mario Sabán, José Lieberman, Ricardo Feierstein, Félix Luna, Hugo Chumbita, Diego Herrera Vegas, César Varini, Arturo Jauretche, Federico Andahazi, Susana Goldemberg, Arnaldo Anijovich, Martiniano Leguizamón, Olegario Víctor Andrade, Víctor Abel Giménez, Yamandú Rodríguez, Belisatio Roldán, Osiris Rodríguez Castillo, Mauricio Soiget, José Razzano, Generoso D´Amato, Luis Domingo Berho, Boris Elkin, Elías Regules, Miguel Ángel Gutiérrez, Fernán Silva Valdés, Mario Bravo, David Gorskin, Juan Pedro López, Ambrosio Río, Salvador Riese, Adolfo Enrique Golz, Elio Reyes, Arnoldo Anijovich, Mircea Eliade; Selecciones Reader´s Digest, Scott Katileen Seegers, Mirta Rigoni, Ana Galicchio, Juliana Jrus, y otros mencionados en cada nota.
Dibujos ilustrativos y apoyo en el manejo de medios informáticos: Nicolás Victoriano San Martín.
* * *
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio